La DESIGUALDAD MARCADA

Por años hemos vivimos una desigualdad marcada en Perú, desde los años 80 cuando empezó la violencia politica más prolongadachasta el  año 2000 aproximadamente,han masacrado a  nuestro pueblo, no soy la primera hermana en las calles buscando justicia, hubo muchas más, que hasta ahora no la encuentran, incluso muchos ya se fueron a la eternidad sin encontrar justicia.En tiempos de campaña los politicos se esmeran por gritar a voces que la justicia es para todos los peruanos, elecciones tras elecciones han venido a las provincias y nos llaman, hermanos(as), solo para que ganén nuestro voto y así puedan ocupar un puesto en el gobierno y olvidarse de ese pueblo que apoyó en sus campañas electorales.

Mi nombre es Milagros Samillan una provinciana en busca de justicia, vengo viajando muchas veces a lima junto a mis hermanos del dolor; para que este gobierno que destruyó la vida de 50 familias y dejó más de 1500 sobrevivientes heridos que hasta hoy no reciben atenciones médicas ni psicológicas, al contrario hemos sido revictimizados muchas veces, una de ellas fue que nos cambiaron de fiscales en Juliaca mas de 5 veces, nuestras carpetas fueron trasladadas a Lima, y en las audiencias se nos preguntaba si nuestros familiares usaban armas o si pertenecían a un partido político, preguntas que calaban más el dolor que vivimos desde aquel 11 de diciembre del 2022, donde la vida de muchos sigue mientras la nuestra quedo paralizada para siempre.

Desde ahí he visto la desigualdad entre peruanos y cómo las clases sociales son muy marcadas, porque el rico tiene justicia mientras nosotros los provincianos y pobres somos golpeados por esta realidad que vivimos, con una justicia lejana y autoridades que día tras día solo se encargan de cubrir sus intereses personales. Todos los días me esfuerzo por no rendirme en esta lucha que se hace pesada porque sé que hay mucho por hacer, no basta con salir a las calles, necesitamos organizarnos y educarnos, somos hermanos, hijos, nietos, jóvenes activistas que defendemos la vida y las violaciones de los DDHH humanos que hoy vivimos en nuestro país, por los que nos arrebataron y por nuestras generaciones que vienen.

Nuestra lucha será larga, necesitaremos de la solidaridad de la gente para resistir esta lucha y acabar con estas desigualdades tan marcadas que vivimos en nuestro país.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Milagros Samillan YAV Perú