Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

LA INDIFERENCIA TAMBIEN MATA

  LIMA LA INDOLENTE Pasaron varios meses de la masacre que cambio la vida de muchos peruanos y peruanas. Se acercaba el mes patriótico, el 28 de julio, donde se conmemora la independencia. Las familias de Juliaca (al sur del país) nos preparamos para ir a la capital del Perú a exigir justicia y que nuestras carpetas fiscales retornen a nuestra región. Ese 28 de julio quedó grabado en mi memoria, era la primera vez que llegaba a la capital después de toda la masacre vivida en las regiones del sur del país. La llegada a Lima estuvo llena de emociones y expectativa. Muchas personas seguían movilizándose en rechazo a la señora Boluarte que se proclamaba presidenta del Perú. Ahí fue nuestro primer contacto con muchas personas y colectivos, entre ellos el Colectivo de Evangelios, personas de buen corazón que nos siguen apoyando a hacer memoria aquí en la capital. Ellos nos apoyaron a tener un lugar donde dormir y poder tener comida los días que estuvimos en Lima. Hubo gente de buen c...

SEAMOS BUENOS SAMARITANOS

Imagen
  EL BUEN SAMARITANO En medio de movilizaciones y asesinatos empezamos el mes de enero del 2023 en Perú,  un 9 de enero, Juliaca ciudad calcetera, se alistaba para movilizarse en solidaridad a las regiones que estaban siendo masacrados por el gobierno de la señora Boluarte, mi familia se encontraba organizándose con otros vecinos para cocinar y llevar comida a los hermanos que venían de provincia, ejerciendo su justo derecho de protesta, todo parecía normal, en las calles la gente se movilizaba haciendo arengas y llevando diferentes banderas de sus provincias rumbo al aeropuerto como siempre lo hacían en todas las  movilizaciones anteriores, con el pasar de las  horas la tensión aumentaba, la policía cada vez se ponía mas agresiva con la población y empezó a usar armas de represión y de guerra. Eran la 1 de la tarde de aquel 9 de enero, ya se escuchaba el primer fallecido, ese suceso cambió la vida de muchos juliaqueños incluyendo el de mi familia (la familia Samil...

ESTA DEMOCRACIA YA NO ES DEMOCRACIA

Imagen
  ESTA DEMOCRACIA, YA NO ES DEMOCRACIA… Aquel 7 de diciembre del 2022, aquí en Perú, perdimos la llamada democracia. Un pueblo olvidado, marginado y nunca atendido, salió a defender su voto popular que dio como ganador a un provinciano del Perú profundo - Pedro Castillo Terrones, un profesor de educación primaria de la zona rural del departamento de Cajamarca, provincia de Chota, en junio del 2021. Aquel hecho de violencia perpetrado por las autoridades del nuevo gobierno permitió visibilizar el racismo profundo que existe en nuestra sociedad hacia las personas de la regiones como la sierra, selva y hacia los afroperuanos, en este caso en particular, hacia aquellas personas de los andes (sierra) que salieron a marchar por las calles en voz de protesta contra el nuevo gobierno usurpador.. Las distintas regiones del país, rechazaron al nuevo gobierno usurpador y la manera como desconocieron y vacaron al presidente Castillo, ganador en las elecciones democráticas en junio del 2021...